Urge controlar tráfico de motocicletas
La vialidad en la Zona Metropolitana del Valle de México se ha vuelto uno de los problemas infranqueables para las autoridades locales, que se ven rebasadas por la realidad de las condiciones en las que millones de ciudadanos se desplazan hacia sus actividades cotidianas día con día. El embotellamiento permanente es la pesadilla de la
- Published in Uncategorized
Los efectos destructivos de El Niño en el planeta y en México
Segunda y última parte La entrega pasada tocamos el aspecto de las consecuencias de El Niño en el planeta; ahora mencionaremos los estragos que causa en nuestro país. Según datos también del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, se prevé una disminución de las precipitaciones en el centro y
- Published in Uncategorized
«AMPARO AL ALCANCE DE TODOS: GUÍA PRÁCTICA PARA ENTENDER Y EJERCER TUS DERECHOS»:
En este espacio, nos enfocaremos a explicar de manera clara y accesible qué es el Amparo en México, sus fundamentos legales, y cómo cualquier ciudadano puede hacer uso de este procedimiento jurídico para proteger sus derechos frente a actos de autoridad. Daremos una breve explicación y conceptos clave, el proceso de solicitud de amparo, explicaremos
- Published in Uncategorized
Los efectos destructivos de el niño en el planeta y en México
Estimados lectores, el tema que abordaremos en esta oportunidad lo dividimos en dos entregas, dada la importancia y extensión del mismo; es de señalar que escribir sobre el fenómeno de El Niño es a petición de ustedes, pues así me lo hicieron saber en los comentarios de entregas anteriores, por lo cual, empezamos. El Servicio
- Published in Uncategorized
Crece la zona metropolitana del Valle de México
Durante los últimos días del mes de mayo se llevó a efecto en la ciudad de Pachuca, capital del estado de Hidalgo, la primera sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, a la que acudieron la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y los mandatarios Julio
- Published in Uncategorized
El incremento del calor y la salud pública
Los altos índices de calor que se han registrado en los últimos días en el territorio nacional demuestran que el cambio climático no es mero discurso ni exageración científica. Es un hecho que padecemos y que a medida que pasa el tiempo las altas temperaturas están causando ya fallecimientos de personas, circunstancia que se veía
- Published in Uncategorized
Disposición de mexicanos a combatir el cambio climático
En materia de ecología y sustentabilidad no todo está perdido en nuestro país. Una de las razones por las que afirmo esto es la siguiente: una empresa de encuestas e investigación de mercado a nivel internacional, realizó un trabajo de opinión pública sobre las acciones que realizan en diversos países en materia ambiental y la
- Published in Uncategorized
Lo que faltaba: bebés afectados por la contaminación
Parecería que lo que tanto se ha estudiado, dicho y publicado sobre los peligros reales que representa la contaminación ambiental para las personas, ha sido inútil y sólo ha quedado, como tantos otros temas, en palabrería hueca de autoridades y la inacción cómplice ciudadana en las grandes urbes, sobre todo. La fatalidad nos alcanzó, amables
- Published in Uncategorized
México rezagado en energías renovables
En una colaboración anterior, traté el tema de que por fin México había dado luz verde para la instalación de plantas constructoras de vehículos eléctricos, acción que permitiría dar señales al mundo de que entraríamos de lleno al cumplimiento del Acuerdo de París sobre la toma de medidas ambientales para atacar el cambio climático. Sin
- Published in Uncategorized
Invasiones en zonas de conservación, un peligro para todos
Lo habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, hemos sido testigos en distintas fechas de varios acontecimientos trágicos en la población, provocados por desgajamientos de rocas o deslaves propiciados por intensas lluvias; o bien por fuertes inundaciones causadas por crecimiento de los niveles de presas o desbordamiento de ríos. Recordamos, por ejemplo, el
- Published in Uncategorized