
Estimados usuarios,
El día de ayer CAPUFE (Caminos y Puentes Federales) anunció que el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) giro instrucciones para que se aplique un aumento de tarifas del 3% promedio a partir de las 00:00:01 horas del miércoles 15 de noviembre de 2023.
Este ajuste permite que los recursos recaudados por peaje se empleen para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de los tramos operados en beneficio de la población.
CAPUFE precisó que dicho ajuste en las tarifas de cada plaza de cobro puede variar por efectos de redondeo para cada tipo de vehículo; así como respecto del incremento promedio.
Aquí te dejamos algunas de las nuevas tarifas para que las puedas conocer y el link para que conozcas el resto de las autopistas operadas por CAPUFE.
- México – Cuernavaca: 140 pesos.
- Cuernavaca – Acapulco: 603 pesos.
- Chamapa – Lechería: 63 pesos.
- Córdoba – Veracruz: 255 pesos.
- La Tinaja – Cosoleacaque: 506 pesos.
- Autopista México – Querétaro, en libramiento Noreste Querétaro: 59 pesos.
- Libramiento Oriente Saltillo: 48 pesos.
- La Carbonera – Puerto México: 75 pesos.
- Libramiento Poniente de Tampico: 34 pesos.
- Champotón – Campeche: 89 pesos.
- Estación Don – Nogales: 490 pesos.
- Gómez Palacio – Corralitos – Autopista Unión: 312 pesos.
- Torreón – Saltillo: 250 pesos.
- Agua Dulce – Cárdenas: 47 pesos.
- Puente de Ixtla – Iguala: 101 pesos.
- La Pera – Cuautla A: 77 pesos.
- Cuautla B – La Pera B: 77 pesos.
- Zacapalco – Rancho Viejo: 41 pesos.
- Tihuatlán – Gutiérrez Zamora: 54 pesos