
Como ya lo habíamos explorado en este espacio, existen diferentes tipos de divorcio, y si, en muchas ocaciones este proceso puede ser doloroso y costoso, por lo que lo más recomendable siempre será que en está decisión, las partes se encuentren de acuerdo en todos los aspectos que han de definirse para llevar a cabo este procedimiento.
Dentro de los tipos de divorcio, sin duda el mas sencillo es el denominado Administrativo, contemplado en el artículo 272 de nuestro Código Civil Federal, sin embargo exige el cumplimiento de algunos requisitos muy específicos, y a diferencia de las demás clases, este se lleva ante un Juez del Registro Civil y no ante uno perteneciente al Poder Judicial, por lo que no se lleva, como tal, lo que conocemos como juicio.
Los requisitos para poder tramitar un Divorcio Administrativo son que, por supuesto, ambos cónyuges estén de acuerdo en divorciarse, esto además de que los dos sean mayores de edad y que no hayan tenido hijos durante el matrimonio.
Así mismo es necesario que cuando menos tengan un año de casados y evidentemente que la mujer no esté embarazada, y por supuesto contar con los documentos que acrediten todo lo anterior.
Es importante aclarar que en caso de que el matrimonio se haya celebrado bajo el régimen de sociedad conyugal, ambos deben estar de acuerdo en la forma en que se repartirán los bienes para posteriormente ratificar todo lo expuesto ante el juez del Registro Civil quien realizará el divorcio y se hará la anotación correspondiente al margen del acta del matrimonio anterior.
Finalmente es menester mencionar que este divorcio no surtirá efectos legales si se comprueba que los cónyuges tienen hijos y no han liquidado su sociedad conyugal.
Para concluir, es primordial considerar que, si bien, este trámite puede resultar sencillo, siempre será mejor contar con asesoría profesional y ética que pueda apoyar y orientar a quienes pasen por esta situación, para obtener los mejores resultados y en el menor tiempo posible.
Nos leeremos próximamente con mas información legal que sea de utilidad para todos ustedes, estoy a sus órdenes y me encuentran en twitter como:
@CarlosEliMtz
¡Saludos y hasta la próxima!