
Cuántas veces no hemos escuchado la frase “Cuida el Agua” y no le hemos dado la importancia que eso conlleva; bueno pues el tiempo ha llegado de cuidar este valioso e indispensable recurso natural.
Recientemente nos han informado los medios de comunicación que en el Estado de Nuevo León y en específico en el Municipio de Monterrey la escasez de agua es un tema primordial en la agenda estatal y por qué se han de preguntar amables lectores.
Bueno pues aquí les explicaré un poco sobre el tema, recordemos que en lo particular este 2022 ha sido uno de los que resulta ser más secos en los últimos años; sólo en marzo 74% del país se ubico en la categoría de “anormalmente seco” y el 46% por ciento está clasificada de “moderada a excepcional” según entrevista de Ramón Aguirre presidente del consejo consultivo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS) señalo el especialista en EF Meet Point Virtual.
Con esta situación tan grave que hoy se vive, les quiero recordar la práctica de las 3 “R” que podemos implementar desde nuestra participación como ciudadanos.
- Reduce
Con dos prácticas muy sencillas podemos contribuir a este primer concepto, date un baño de 5 minutos solamente y la segunda durante el mismo baño que te darás coloca una cubeta para que el liquido caiga sobre ella en lo que toma la temperatura que deseas y con eso puedas regar tus plantas.
- Reúsa
Como lo planteé en el punto anterior utiliza el agua en casa, pero tengo dos opciones más para que puedas hacerlo ahora en tu oficina. La primera que la gente de limpieza ocupe el agua indispensable hasta dos veces, la primera limpiando las oficinas y la segunda para limpiar los pisos. Una tercera dentro del mismo espacio es que los cubiculos u oficinas privadas sólo se hagan tres veces a la semana en vez de manera diaria.
- Recicla
Si te has dado cuenta en las dos anteriores hemos puesto en práctica la tercera, considero que no es difícil y sobre todo debemos empezar con esta cultura a la voz de ya.
Es momento de que la sociedad sea consciente y comience con estas prácticas en todo el país para no tener que vivir lo que hoy esta pasando en Monterrey; así como insisto, esto hay que llevarlo a las nuevas generaciones para que aprendan a vivir de esta manera.
Les recuerdo mis cuentas para poder contactarme y poder opinar ó solicitar un tema en particular del cual quieren que hable.
@jrcoca en twitter y mi correo electrónico hector@guzmancocaasociados.com
¡Hasta la próxima!