
Hoy se celebra el Día Mundial del Agua y es el tiempo de centrar el tema en las aguas subterráneas y debemos subrayar la necesaria importancia de que es un recurso natural que si bien hasta hace unas décadas no le dábamos el valor que tiene desde mi punto de vista; hoy ha llegado el momento de hacerlo, todos sabemos que es el sustento de nuestra tierra y del desarrollo económico de todos los Países que la conforman; así que debemos darle el papel fundamental que debe ocupar entre las prioridades de los mandatarios del Planeta.
Como lo platicamos en el número anterior de este Blog, recordemos que este mes se llevará a cabo el 9º Foro Mundial del Agua que tendrá lugar en Dakar (Senegal) bajo el lema “Seguridad del agua para la paz y el desarrollo”, el CAF (Banco de desarrollo de América Latina) miembro de la junta de Gobernadores organizó en noviembre de 2021 de manera virtual la Conferencia de Finanzas y Gobernanza del Agua en América Latina y el Caribe: Hacia Dakar 2022 y cuyo objetivo es consolidar la visión de América Latina y el Caribe entorno al agua con sus desafíos, casos de éxito y recomendaciones concretas hasta ser integradas en un documento síntesis preparatorio al 9º Foro Mundial del Agua; este documento será una expresión que se precie de tener más del 30% de los recursos hídricos del mundo con logros y desafíos por delante
El Foro Mundial del Agua es el evento más grande del mundo sobre el agua. Ha sido organizado cada tres años desde 1997 por el Consejo Mundial del Agua, en asociación con un país anfitrión. El noveno Foro será el primero de su tipo que se realizará en el África subsahariana.
Al reunir a participantes de todos los niveles y áreas, incluidos la política, las instituciones multilaterales, la academia, la sociedad civil y el sector privado, entre otros, el Foro Mundial del Agua ofrece una plataforma única donde la comunidad internacional del agua y los tomadores de decisiones clave pueden colaborar y tomar decisiones a largo plazo y progreso en los desafíos mundiales del agua.
Por eso en esta conmemoración uno de los temas que son a tratar con suma importancia es el de las aguas subterraneas que aunque son invisibles ante los ojos de todos, juegan un papel importante en el suministro de agua potable, la economía en la agricultura, los ecosistemas y el saneamiento.
No olvidemos que para la ONU la conmemoración del Día Mundial del Agua se enfoca en la protección y la utilización de las aguas subterraneas de forma sostenible y que van de la mano con el cambio climático que vivimos todos los días y eso no resta la importancia de la sobreexplotación de los mantos acuíferos y para muestra un botón que es lo que en estos días está ocurriendo en el estado de Nuevo León donde empezarón a racionalizar el vital liquido y han hecho un calendario para dotar de agua a los municipios que lo conforman.
Por eso los invito a cuidarla desde nuestras casas y poder contribuir como sociedad a que el día de mañana no nos falte este vital recurso natural que sin el no hay vida.
Les recuerdo mis cuentas para poder contactarme y poder opinar ó solicitar un tema en particular del cual quieren que hable.
@jrcoca en twitter y mi correo electrónico hector@guzmancocaasociados.com
¡Hasta la próxima!